Técnica Etching en Arte Latte: Qué es, Cómo Hacerlo y Tips Avanzados

El Arte Latte es una técnica de presentación de bebidas que se compone de diferentes técnicas como el vertido libre, y el etching, las cuales usan diferentes herramientas y materiales para llegar a tener bebidas increíbles. 

En este artículo de arte latte, hablaremos la técnica de etching, las herramientas y materiales que son necesarias para realizarla y la diferencia con otras técnicas en el arte latte. 

Si te interesa el arte latte y llevar tus bebidas a otro nivel, te recomendamos visites nuestros cursos de arte latte para principiantes o baristas avanzados. 

Como iniciar tu cafetería

¿Qué es la técnica Etching en arte latte?

El etching es una técnica de las artes plásticas que consta de raspar una placa de metal o plástico con una aguja o herramientas que tenga punta afilada. Pasa algo similar cuando la trasladamos al arte en latte, pues el etching es crear figuras sobre nuestras bebidas utilizando jarabes o colorantes con las cuales formaremos figuras sobre la espuma de nuestra bebida. 

La técnica de etching, requiere de ciertas habilidades técnicas, pues consiste en literalmente “grabar” o “dibujar” sobre la taza; sin embargo, la práctica y constancia pueden ayudarte a crear figuras increíbles en cada taza. 

Etching

Historia y evolución del Etching

El etching nace como una técnica artesanal de decoración de metales y vajillas, desde la edad media, y luego se implementó como método en las artes plásticas para la realización de grabados. 

En esta técnica generalmente se usan herramientas con punta fina que rasgas la superficie donde se trabaje, ya sea metal, plástico, piedra, y se usan una combinación de químicos para resaltar los rasgos y crear un grabado en diferentes superficies. 

En el caso del arte latte, el etching permite a los baristas jugar con las texturas de la leche y otros jarabes, con los cuales pueden “grabar” o “dibujar” sobre una taza de latte. 

La técnica del etching, tiene sus orígenes en la cultura italiana, derivado de la experimentación de los baristas con las texturas de las leches, sabores y jarabes. 

Sus comienzos se pueden rastrear desde la de década de 1980; año en el cual la cultura del café se expandió, dando paso a cafeterías como un lugar de reunión y apreciación de esta bebida. 

El barismo entonces, fue reconocido como una profesión que ofrecía no solo una bebida exquisita, sino también un momento de apreciación en cada taza, y el etching es una herramienta en la cual se experimenta con el sabor e inspiración. 

Curso Arte latte

Materiales y herramientas recomendadas

Así como en otras técnicas del arte latte, el etching necesita herramientas especiales, las cuales le darán a los baristas la capacidad de realizarla con éxito. 

1. Máquina de espresso 

Es la base fundamental para preparar bebidas de especialidad. Su función es extraer el espresso con la presión y temperatura adecuadas, logrando un sabor equilibrado y una crema consistente que soporte la leche vaporizada sin perder textura.

Máquina de espresso

2. Lanceta vaporizadora

Parte esencial de la máquina de espresso. Permite calentar y texturizar la leche, incorporando aire de manera controlada para obtener la microespuma ideal para dibujar sobre el café.

Lanceta Vaporizadora

3. Jarra para espumar leche

Herramienta que facilita el control del vapor y la formación de la espuma. Su diseño permite al barista lograr la densidad y textura correctas de la leche para crear contrastes definidos en el Arte Latte.

Jarra espumadora

4. Cucharas

Indispensables en el Arte Latte 3D. Sirven para manipular la espuma en la superficie del café y dar volumen, permitiendo crear estructuras y figuras con mayor realismo.

Cucharas

5. Plumas o agujas de precisión

Fabricadas en acero inoxidable, están diseñadas para agregar detalles finos y precisos en la espuma. Se usan para trazar, delinear y dar acabados que elevan la complejidad de los diseños.

Plumas o agujas

Si te gustaría conocer más sobre las herramientas que necesitas para iniciar en el arte latte o en el barismo, te recomendamos los cursos de Barismo EMCEBAR, donde encontrarás todo lo que necesitas para iniciar tu carrera como barista.

Curso de barismo

Paso a paso para hacer etching perfecto

Paso a paso para hacer etching perfecto

Si bien la técnica de etching no requiere del mismo tipo de vertido de la leche que en el método del vertido libre, es importante que nuestra base sea sólida, un buen espresso y el correcto espumado de la leche. Veamos los pasos a seguir para crear un etching perfecto. 

1. Preparar microespuma densa y estable: estilo Barista life

Para preparar la microespuma perfecta se debe utilizar leche fría, de preferencia entera o alguna que tenga una buena cantidad de grasas, si se decide utilizar una leche vegetal, considera que sea la versión barista, pues estas versiones tienen más proteínas y grasas que ayudaran a obtener la consistencia perfecta para la leche. 

Una vez tengamos nuestra leche, debemos verterla en la jarra para espumar la leche, recomendamos una jarra de acero inoxidable con pico fino, esto ayudará a controlar el vertido.

Debemos llenar la jarra ⅓ o la mitad y posteriormente se debe introducir la punta de nuestra lanceta, inclinamos un poco nuestra jarra y generamos vapor, asegurándonos que este gire en espiral. 

Espumado de leche para etching

Finalmente, ya que la leche esté emulsionada, se debe golpear suavemente la jarra en una mesa, eliminando algunas burbujas grandes, finalmente se hace movimientos circulares con la jarra, a esto se llama “pulir” la leche, esto ayuda a tener un acabado brillante y estará listo para servir. 

2. Verter la leche uniformemente

Una de las partes fundamentales para integrar la leche correctamente con el espresso, es el vertido. 

No se debe verter toda la leche en un solo movimiento. Para hacer un arte latte de manera correcta, se debe empezar vertiendo la leche desde unos 8- 10 cm de altura para que la leche se mezcle con el espresso y se forme un fondo uniforme. 

Cuando la taza esté llena a la mitad, se debe ir bajando la jarra a unos 2 cm de altura para que la espuma flote hacia la superficie. 

Cremado para etching

Se debe mantener un flujo constante y suave al verter la leche, sin cortes bruscos, pues la leche puede perder la consistencia. 

Para lograr un etching, el barista debe dejar una clapa de espuma lo más blanca posible, eso hará que el diseño resalte más y tenga una mejor presentación. 

Espuma

3. Utilizar herramientas para dibujar los contornos

Una vez tenemos nuestra base de latte en la taza, es momento de empezar con los diseños, para esto se utilizarán herramientas como agujas para barista o etching pen, se trazará suavemente sobre la crema para no romperla, se puede utilizar el mismo café para empezar a hacer algunos patrones.  

etching con jarabe

4. Agregar detalles con polvos o jarabes

El barista puede agregar jarabes de diferentes sabores con una botella dosificadora e ir dibujando detalles. Las herramientas se utilizarán para trazar los detalles y sombrear dependiendo del patrón o la figura que se desee marcar sobre la taza. 

Igualmente, el barista puede ocupar polvos (cacao, canela, matcha), y crear patrones e imágenes, con eso, se pueden ir agregando varios colores para crear figuras más complejas. 

Plantillas para etching

Se pueden usar palillos, cuchillos o pequeños agitadores para arrastrar y acomodar la espuma y la leche del diseño; es aún más sencillo colocar una plantilla sobre la superficie del café y esparcir un poco de canela o cocoa para cuando se retire la plantilla quede un dibujo preciso y hermoso quede sobre la taza de café en muy poco tiempo.

5. Servir inmediatamente para mantener el diseño intacto

Como otros artes en latte, el etching tiene un tiempo de duración mínimo, pues la espuma se separa y la figura se deforma. Se recomienda que el barista lleve la taza a la mesa una vez terminado su figura y no la mueva demasiado, asegurándose de no perder la forma. Un buen etching se debe apreciar fresco y con la espuma aún brillante. 

cafe etching

Cursos y talleres de arte latte 

El arte latte requiere de mucha práctica y técnica, esto se logra a través de una buena tutoría y encontrarse en un lugar donde se permita experimentar y jugar con este método. 

Si estás interesado en aprender como hacer arte latte, o mejorar tu técnica llevando tus diseños a otro nivel, en EMCEBAR contamos con todo lo que necesitas para aprender. 

Cursos emcebar etching

Nuestros cursos de arte latte se enfocan en la práctica, brindando herramientas y materiales  para que puedas hacer ejercicios y mejorar tu técnica. 

El curso se enfoca en que aprendas el correcto vaporizado de la leche, la extracción de un espresso ideal para el latte, y conocer las herramientas para diseñar arte latte con diferentes técnicas, todo esto acompañado de maestros expertos en barismo, que estarán contigo paso a paso.

Convierte tu café en una experiencia única, inicia con tus cursos de arte latte. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir